Planea tu visita... paso a paso
A Villa de Leyva tienes muchas formas de llegar, siempre en transporte terrestre ya sea privado o público.
Vías de acceso desde Cundinamarca y Santander, Villa de Leyva se encuentra en el departamento de Boyacá a 3 horas de Bogotá hacia el Norte.
Una de las ventajas más grandes que encontrarás en esta hermosa población declarada patrimonio nacional es su gran oferta turística, hotelera y gastronómica.

Villa de Leyva tuvo un surgimiento sin precedentes debido a la cantidad de festivales que en ella se desarrollan y también su auge que se dio por la gran seguridad que encuentras en la región.
En esta población encontrarás festivales como el del Viento y las Cometas, uno de los más importantes a nivel nacional que se celebra en agosto, el Festival de Luces y juegos pirotécnicos famosos por celebrarse el 7 de diciembre en conmemoración a la Virgen, también se podrá disfrutar del Festival del Árbol, Festival de Gastronomía, Saberes y Sabores, festival de Astronomía, Festival del Caballo, Festivales de moda, tejiendo moda, en fin muchas actividades, una más interesante que la otra.
Todo el año habrá algo para hacer y más cuando sea un fin de semana con día feriado, fijo evento en la plaza principal.
Las fechas exactas de todos estos festivales están disponibles en la página de la Alcaldía de Villa de Leyva y la Oficina de Turismo del pueblo.
Si tu plan en Villa de Leyva es de fin de semana, muy probablemente no llegues a conocer todo lo que hay para hacer, lo que te deja una gran expectativa sobre qué más conocer en una próxima visita.
Puntualmente en Villa de Leyva y sus alrededores puedes desarrollar muchas actividades como ecoturismo, turismo religioso, de aventura, gastronómico, cultural, arqueológico y hasta arquitectónico.
Tienes varios lugares para visitar donde podrás desarrollar estas actividades.

La famosa Casa Terracota, una majestuosidad arquitectónica con más de 12 años de construcción continua y hoy en día siguen en su expansión y manutención dado que es una casa netamente hecha en arcilla y vitrificada bajo los mismos preceptos de la alfarería. Imperdible.

Los Pozos Azules, si se pudiesen describir de forma rápida, serían más que unos oasis en el desierto. Unos reservorios de agua azul cristalina creados para regadío de cultivo, que tomaron forma y color gracias a los minerales del semi-desierto que rodea la zona sur de Villa de Leyva. Hoy en día uno de los atractivos más impresionantes que encontrarás en Villa de Leyva, los puedes visitar en tours Camperos 4x4 o Motos de 4 llantas de alquiler.

La Granja de Avestruces, un proyecto que surge como un criadero de avestruces y más tarde se convierte en un zoológico donde, no solo encontrarás avestruces, sino también llamas, caballos, ponis, búfalos, cabras, aves entre otras atracciones, que sin duda alguna harán de este lugar el predilecto de los niños.

El Gran Valle de los Dinosaurios, El Parque Gondava, un asombroso lugar donde verás réplicas de dinosaurios a escala real. Un recorrido de más de 1 hora caminando que te llevará a conocer a quienes habitaron en esta región en la era del cretáceo.

Centro de Investigaciones Paleontológicas. Si lo que te encanta es descifrar quienes habitaban Villa de Leyva hace cientos de miles de años, aquí encontrarás las pruebas y evidencias de cada uno de los animales más asombrosos de la región. Fósiles de animales marinos 100% originales.

El Famoso museo del Fósil. Sin duda alguna el museo más reconocido de toda la región y de Colombia entera. Si de piezas fosilizadas se trata, aquí te encontrarás con un Cronosaurio de más de 10 metros de largo, el segundo más grande del mundo, encontrado en los años 70, por campesinos de la región mientras cultivaban, ellos son quienes ahora los conservan y exhiben junto a otras piezas de gran valor arqueológico.

Camino hacia Santa Sofía, en el municipio de Sutamarchán, a 20 minutos de Villa de Leyva se puede apreciar el Viñedo Marques de Villa de Leyva ubicado en la finca AinKarim, nombre que proviene del oriente medio y escogido por recrear los mismos paisajes de esta hermosa región. En este viñedo te encontrarás con una exclusiva producción de vinos finos del trópico, nada fácil de elaborar; Cabernet Sauvignon, Sauvignon Blanc, Merlot y Rose, como sus cepas principales, aquí podrás tomar tours de 1 hora con catas especializadas.

Si de arte religioso se trata, el Monasterio del Santo Ecche Homo es sin lugar a duda uno de los más importantes e imponentes de la región, fundado en 1620 por la comunidad Dominica, actualmente es un museo de gran valor arquitectónico, artístico cultural y religioso, dado a su grado de conservación.

Uno de los hallazgos más importantes del nuevo mundo fue sin duda alguna el Famoso Observatorio Astronómico de Zaquencipá, mejor conocido como “el infiernito”, como una sugerente manera de nominar las prácticas religiosas que tenían las comunidades indígenas de esta región en esta época, creado por la comunidad Muisca quienes habitaron Villa de Leyva hace cientos de años. En este lugar se encuentra uno de los calendarios astronómicos más importantes de Colombia y exactos, con las mismas teorías y conteos de tiempo espacio que la de los de los mayas, aztecas, Incas y otras culturas milenarias.

El Parque Ecológico Cascadas de la Periquera, es uno de los lugares con más contraste que encontrarás en Villa de Leyva, a solo 35 minutos saliendo hacia el norte. Luego de pasar por una zona árida, verás caídas de agua de hasta 25 metros, 7 cascadas seguidas, una más hermosa que la otra, que te dejarán perplejo al distinguir la gran biodiversidad que encierra esta región. Actualmente solo se pueden desarrollar caminatas ecológicas guiadas.

Santuario de Flora y Fauna de San Pedro de Iguaque. Sería la cereza del pastel, uno de los páramos de más fácil acceso en Colombia. Este hermoso parque natural se encuentra ubicado en el macizo montañoso, entre las poblaciones de Villa de Leyva y San Pedro de Iguaque. Su mayor atributo es la famosa laguna de Iguaque donde surgió la vida según los muiscas. Una caminata de 7 horas promedio, accediendo a unos 4000 metros sobre el nivel del mar, a pie por senderos resguardados por parques nacionales y con total seguridad. Estas caminatas te llevarán a descubrir el famoso mito y leyenda de Bachué y Bochica.

En Villa de Leyva, podrás descubrir una gran cantidad de museos y casonas con gran historia, de colorido cultural y arquitectónico. El tour hotelero sería otra gran característica ya que encontrarás más de 300 hoteles para escoger.
Y si de comer se trata, sus calles y esquinas te llevarán a deleitarte con muchas casas comerciales que encierran restaurantes de calidad internacional. Música en vivo, fogatas, chimeneas y vino. Será el plan de cada día en los muchos restaurantes que encontrarás en Villa de Leyva.
Escrito por Natalia Obregón Fotografía Daniel Pinzón
Comments